continuando con el sub indice de la unidad 1 :) ...
1.2 Sistemas de Base De Datos Vs Sistemas de procesamiento de archivos; Sistema de información, componentes de un sistema de información:
Como Diferenciar Archivos y base de Datos:La respuesta estriba en comprender ciertas caracteristicas o propiedades que poseen las bases de datos y que no se encuentras en los archivos comunes.
- Control mediante un sistema de administración de base de datos (DBMS,Data Base Management System).
- Abstraccion de capas de datos.
- Independencia Fisica de los Datos.
- Independencia Logica de los Datos.
Sistemas De Base De Datos Vs Sistemas De Procesamiento De Archivos:
El camino hacia las bases de datos ha sido largo y en el trayecto se han desarrollado un gran número de técnicas que forman los cimientos de las bd y de otras tecnologías.Dentro de estas técnicas tenemos:Archivos, Sistemas de Archivos, Acceso y manipulación de archivos, Indices
por qué no es suficiente utilizar las herramientas anteriores y es necesario emplear un DBMS ?
no es lo mismo ?
cuál es la diferencia ?No es lo mismo, un sistemas de archivos aún cuando pensemos que contiene lógicamente archivos y que se cuenta con índices para accesar los registros en ellos, carece de mucha funcionalidad que se emplea en la mayoría de las aplicaciones, aunque como se mencionó anteriormente, un DBMS emplea sistemas de archivos e índices para la manipulación de datos.
La funcionalidad adicional que provee un DBMS surge en base de algunos inconvenientes al emplear sistemas de archivos únicamente:
- Redundancia de datos e inconsistencias (Redundancy and Inconsistency): formatos, duplicidad de información (alto costo de almacenamiento y acceso) e incongruencia entre datos o copias de datos a lo largo del sistema.
- Dificultad de acceso (Access): en un sistema de archivos no se pueden obtener aquellos datos que no estén implantados en un programa, se carece de niveles de abstracción.
- Aislamiento de datos (Isolation): debido al factor tiempo y los requerimientos que van surgiendo se puede llegar a tener un problema al intentar separar un conjunto de datos porque ya se tiene un enredo en los archivos y se podría dar el caso en que dos usuarios estén manipulando la misma información pero de distinta manera.
- Integridad (Integrity): si queremos asociar dos datos, por ejemplo un alumno con una materia que esté cursando, debemos asegurarnos que ambas entidades existan, de lo contrario el alumno parecerá cursando un curso fantasma y viceversa. Para ello se emplean "restricciones de consistencia" (consistency constraints)
- Atomicidad (Atomicity): el problema clásico de transacciones bancarias, u ocurre toda la transacción o no ocurre nada pero no puede quedarse a medias.
- Acceso concurrente (Concurrent-access): garantizar un buen tiempo de respuesta, que todos los usuarios puedan accesar y/o modificar la información; esto no es fácil porque también hay que considerar que aunque los datos son los mismos, las aplicaciones no necesariamente lo son.
- Seguridad (Security): no toda la información debe estar disponible a todos los usuarios, algunos usuarios solo tendrán permisos de lectura, esto es relativamente sencillo de resolver aplicando "roles" pero el problema aumenta cuando en luegar de pensar en terminos de usuarios pensamos en terminos de aplicaciones ya que el número de roles y sus combinaciones aumenta y mantener las restricciones de seguridad se torna complicado.
Podemos entonces extender la definición de DBMS como un sistema robusto que es capaz de emplear algoritmos de almacenamiento y recuperación de información para poder implementar un modelo de datos de manera física garantizando que todas las transacciones que se realizan con respecto a dichos datos sean "ácidas" (Atomicity, Consistency, Isolation, Durability).
Antes de definir que es un sistema de información seria bueno empezar definiendo que es un sistema.
Un sistema puede definirse como un conjunto de cosas ordenadamente relacionadas entre si contribuyen a un determinado objetivo.
Los sistemas están limitados, natural o artificialmente.
- Todo lo que está situado fuera de los límites del sistema se denomina entorno.
- El sistema toma elementos del entorno, entradas, como materias primas para elaborar los productos que se devuelven al entorno, salidas.
- Los sistemas pueden ser naturales o artificiales, si son debidos al hombre. Un sistema de información es un sistema artificial.
Que Es Un Sistema Dinamico?
Controla su actuación en función de cómo las salidas cumplen los objetivos marcados.
- Se adecúa dinámicamente a las condiciones del entorno.
- El control del sistema se puede realizar mediante mecanismos internos (sistemas autorregulados) , del entorno o por ambos.
IMAGEN ESQUEMA DE SISTEMA DINAMICO.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
- Un Sistema De Información toma datos del entorno y devuelve como resultado la información que la organización requiere para su gestión y toma de decisiones.
- La organización debe marcar objetivos y direct rices que permitan regular al SI .
- Se denomina sistema objetivo a la parte de la organización de la cual se nutre el SI y a la cual revierten sus resultados. Los SI son sistemas eminentemente dinámicos.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACION
En esta imagen se pueden apreciar los componentes del SI:
Bibliografìa:Fundamentos y Modelos De BD, Adoracion Miguel y Mario Piiatini, Ed 2,Ra_Ma,1999.
Fundamentos De Sistemas De Datos, Ramaes A. Elmasri y Shamkant B, Navathe. Ed.: Addison Wesley, 2002
- Mainframe: Un Mainframe es un ordenador de grandes dimensiones pensado principalmente para el tratamiento de grandísimos volúmenes de datos. Se utiliza para aplicaciones de Banca, Hacienda y mercado de valores, aerolíneas y tráfico aéreo
No hay comentarios:
Publicar un comentario